Ing. Raúl Alberto García Aquino

Decano

Les saluda Raúl Alberto García Aquino, Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Politécnica de El Salvador, soy Ingeniero Electricista graduado de la Universidad Politécnica de El Salvador, Master en Prevención de Riesgos Labores y Seguridad Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y con estudios de postgrado con la OIT en el campo de la Formación por Competencias y modalidades Flexible.

La Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la cual me honro en ser su Decano por más de 17 años, desde junio del año 2000 a la fecha, fue la facultad con la cual la Politécnica inició su funcionamiento en el año 1979.

A lo largo de sus 38 años de operación, de esta facultad se han graduado más de 4000 profesionales de sus diferentes disciplinas, muchos de ellos, posicionados en altos puestos y responsabilidades en la Empresa privada, Instituciones Autónomas e instituciones del estado, muchos de ellos, son Emprendedores de éxito; el prestigio logrado en la formación de ingenieros y arquitectos es valorado por la sociedad salvadoreña y es así que nuestros graduandos muy fácilmente encuentran posicionamiento en el mercado laboral en cada una de sus ramas.

A lo largo de su historia, la facultad ha tratado de mantener una solidez en su planta docente, es así como, tenemos docentes que están con nosotros desde los inicios de la universidad; lo anterior mantiene el rigor académico por el cual es reconocida la Politécnica.

En el ámbito de convenios interinstitucionales, se tiene convenios con el Ministerio de Obras Públicas y con el ISCyC (Instituto Salvadoreño del Cemento y el Concreto) en donde estudiantes realizan algunas pasantías; también se tiene convenio con la Autoridad Marítima Portuaria (AMP), ASPROC (Asociación de profesionales en Computación) y con algunas Instituciones de Educación Superior como el ITCA y ITCHA.

En el campo de la investigación, la facultad ha realizado investigaciones en las áreas de arquitectura y tecnología, puntualmente, en temáticas de restauración y preservación de monumentos de la cual hay publicaciones con ISBN registrado, en Fuentes Alternativas Renovables de energía, Muros de Contención, Estudios realizados en la conservación del concreto en ambientes salinos y últimamente se ha terminado una investigación en el área de la Física obteniendo manuales didácticos y pedagógicos, esta, también con publicaciones registradas con ISBN.

Con el propósito de darle solución a problemas y de colaborar con la sociedad, nuestros educandos reciben formación en Formulación y Evaluación de Proyectos y siguen desarrollando trabajos de graduación en forma de tesis como requisito para graduarse; lo anterior es fundamental dado que con esta modalidad se sigue colaborando en trabajos con la sociedad salvadoreña y se aprovecha para realizar Proyección Social.

Siendo congruente con nuestra Visión institucional, los planes de estudio 2017 de las seis carreras activas de la facultad, han sido entregados al Ministerio de Educación para impartirse en Modalidad Semipresencial lo cual beneficiará tanto a Estudiantes como Docentes a movilizarse menos hacia nuestro campus y tener una enseñanza más personalizada

Ing. Raúl Alberto García Aquino

Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura